VARIETÉ
Entrevista exclusiva a Cristina Wargon en el programa «Mala Noche» // Radio Trend Topic // 27/08/2025

MAMMA MÍA

Por Pablo Colombo
Mi madre fue la mujer más grande del mundo, o del universo, que viene a ser lo mismo. Ella me enseñó todo lo que sé, a conducirme en la vida, a respetar. No hay día en que no la recuerde, no hay domingo en que no vaya con la camioneta al cementerio para llevarle rosas. A ella le gustaban las rosas, se llamaba Rosa…¿capisce?
Mi viejo se llamaba Salvatore, un santo varón, trabajador, obediente. Nunca un sí ni un no, si creo que ni se hablaban. Él le daba el sueldo de Cometarsa y mi vieja iba comprando terrenitos. Siempre el mismo vestido, pero cada vez más terrenitos.
Ella pensaba por todo, por todos. ¿Mi hermana Filomena necesitaba el vestido de novia? Acá está. ¿Un vecino precisaba un favor? Eccolo qua. Y qué memoria que tenía. Y cuando vio que yo tenía 25 años y el pescado sin vender, vino en mi auxilio. En una oficina encontró una chica linda, de carácter apacible y muy trabajadora, y me dijo “esta es para vos”. Le hice caso, como siempre.
Bueno, como siempre no. Hice mis macanas de muchacho, a los 45 me endeudé con un usurero pese a los ruegos de la vieja. “No se preocupe mamma, va a ver qué lindo negocio voy a hacer”. Vino el 2001 y perdí hasta la casa, puta madre. La vieja me miraba con pena, mis hijos con bronca, mi mujer con miedo. Solo mi vieja me quería, pobre mamma. Yo guiaba mi familia con rectitud y mano firme, medio pesada a veces, pero firme. Yo estaba seguro de que me lo iban a agradecer.
Ya estaba grande la vieja y yo sin casa, ¿adónde iba a ir que no fuera a un geriátrico? ¡Pero yo iba a verla siempre, eh! Todos los años iba. Y cuando se fue me quedé muy solo. ¿Voy a decir que mi mujer me dejó, que mis hijos se borraron, que mi hermana ni pelota? Así pagan el amor de padre que les dediqué. Sólo conservo en mi infortunio el recuerdo permanente de mi vieja. Ella me dejó su amor, me dejó su rectitud, y sobre todo -y no menos importante- me dejó 6 terrenitos.

EFEMÉRIDES
Hace un año, el hospital zonal concretó el primer implante de una pierna ortopédica.
Después de una semana de internación despidieron al paciente con una suelta de muletas.
Como desde hace 50 años, el 14 de Octubre el pueblo organiza LA FIESTA DE LA PAPA.
Aprovecharemos a recordar a los vecinos que llegando al evento chocaron contra un camión y se hicieron puré.
El sábado recordaremos los 6 años de la primera separación legal en el país.
Los divorciados se insultarán en el atrio.
El Día del Odontólogo se festejará a lo grande el próximo sábado.
El menú será de tres ´pasos. Primer Plato: Mixeado de calabaza. Segundo Plato: Mixeado de zanahorias. Postre: Mixeado de compota de manzana.
Ya se venden las entradas para la fiesta del 20 de octubre, día en el que conmemoramos EL PROTECCIONISMO ANIMAL.
Al comprarlas deberán reservar si prefieren pollo, vaca o cordero.
Hoy es el Día Internacional del abecedario.
Lo recordaremos en todas las escuelas. Quienes deseen participar deben anotarse por orden alfabético.
El martes pasados se organizó en la Sociedad de Fomentos el Día del Vago.
No vino nadie.
Pasado mañana en la Municipalidad haremos un encuentro a las 20:00 hs. recordando el Día de la tartamudez.
Tra tra tra taremos de empezar en horario.